Como diseñadores debemos enfrentar un problema estético-comunicativo, a partir de la semiótica la cual explica al objeto como un conjunto de signos y este a su vez como signo dentro de una cultura determinada.Para poder establecer un proceso de producción e interpretación de signos es necesario analizar los términos y conceptos de la semiótica:
1.La Comunicación : Es el paso de una señal desde una fuente, a través de un transmisor a lo largo de un canal, hasta un destinatario que recibe e interpreta el mensaje.La interpretación depende del contexto y la relación espacio-tiempo en el que se encuentre.Es ta comunicación puede ser de dos tipo directa o indirecta.
Comunicación Directa: Se da cuando se interactua directamente con el objeto,a través de los sentidos y se obtiene la información o el mensaje a partir de la experiencia propia. Cuando esta comunicación se da a través del espacio se le denomina proxémica, cuando se da a través del cuerpo se habla de kinestesia, y cuando se da por medio del tiempo es cronémica.
Comunicación Indirecta: Es cuando no se tiene una relación directa con el objeto, y solo se puede apreciar en base a la experiencia obtenida por otros.Por ejemplo, por medio de los medios se obtiene una gran cantidad de información de cosas que jamás hemos visto o tocado.
Según el modelo comunicativo elemental diseñado por Shannon y Weave en 1949 la comunicación es el paso de una señal (conjunto de eventos, procesos, configuraciones u objetos materiales portadores de la información que constituye el mensaje)desde una fuente, en donde se encuentra la información susceptible de ser enviada, y es el que decide que mensaje enviar y como hacerlo, a través de un transmisor el cual convierte el mensaje seleccionado por la fuente en señal; el principal transmisor aunque no el único,es la forma en su sentido más amplio (color, textura,no solo contorno).
La señal es enviada por el transmisor a lo largo de un canal, que permite que esta sea transmitida físicamente al receptor es decir, lo que recibe la señal, para luego ser decodificado e interpretado por el destinatario.
Durante el proceso de comunicación, la señal puede ser contaminada con cierto ruido o interferencia, es decir con cualquier cosa añadida a la señal entre su transmisión y recepción, sin intención de la fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario