domingo, 5 de septiembre de 2010

Algunos Términos & Funciones Comunicativas de la imágen

Sintaxis: Organización Lógica
Gesto: Movimiento consciente, nace a partir de un acuerdo cultural.Al existir un estado perceptivo de la   imagen, se origina un gesto.
Tecnema: Gesto mediado que posee una funcionalidad.
Praxema: Sintaxis de Tecnemas.
Praxis: Apropiación significativa de un acontecimiento.Sintaxis de praxemas.
Rubrisismo: Deformación de la Praxis.
Contrucción Proleptica: Interpretación que se origina a partir de conocimientos previos.Ej : Los estereotipos
Pleonasmo: Unión de dos objetos significativos. Ej: Teatro en casa.
Poiesis: Creación Humana.

Funciones Comunicativas en la imagen:

Herramientas para proponer un discurso narrativo

Función Emotiva o expresiva: Hace énfasis en las características del emisor.
Función Imperativa o Conativa: Está orientada al receptor, busca cambiar la estructura de conocimiento del receptor.
Función Fática o de contacto: Busca Comprobar la condición del canal.
Función Metasemiótica: Hace énfasis en el código.Utiliza un código para hablar de otro código.
Función Referencial: Hace énfasis en el referente.
Función Poética: Funciona como una praxis, se comporta como un discurso, es altamente significativa, tiende a la interpretación semántica, y usa toda funcionalidad comunicativa.Utiliza mucho las metáforas, eufemismos.
Función Intracódica: Varios canales, hablando del mismo código.
Función Intercódica: Varios códigos, en el mismo canal.
Redundancia Intercódica: Cuando se repite varias veces la misma información.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Idea Temática & Narrativa

Con el filminuto que presentaremos, pretendemos generar en el receptor del código una praxis a través de un discurso retórico,influyendo en los conocimientos,acciones y emociones de quien tenga contacto con este, no solo a un nivel estético sino también a un nivel quizás, psicológico; haciendo uso de la función intracódica a partir de varios canales audiovisuales.En este caso, un sonido que puede llegar a ser de alto impacto de acuerdo al modo en que sea manejado el tono del mismo; también haciendo uso de varias sucesiones de imágenes comunes para el ojo del destinatario permitiendo al mismo, llegar a un estado perceptivo de la imagen y el sonido,mediante el uso de la función imperativa o conativa: es decir, haciendo énfasis en el receptor buscando que este cambie de cierto modo la estructura de algún conocimiento previo sobre el mito que escogimos (las ciguapas).

Miembros del grupo:

Alejandra Posada
Laura Londoño
Angélica Parra

jueves, 2 de septiembre de 2010

Problematización del Mito

La reacción de los seres humanos ante el miedo producido por ciertos elementos desconocidos, lo ha llevado a crear, quizás a un nivel cultural y como mecanismo de autodefensa, cierta tendencia de controlar todos y cada uno de los aspectos que lo rodean , a destruir lo que se le sale de las manos, a enjaular sus “enemigos naturales“ o más bien sus miedos, e inclusive a inducir su propio miedo sobre quienes se lo producen, hasta tal punto que estos temores desaparecen y quienes antes eran capaces de incitar la cobardía de los humanos, ahora provocan un sentimiento de poder y dominio por parte del hombre hacia sus antes opresores, ahora subyugados .

Las Ciguapas, mujeres bellas, pero al mismo tiempo aterradoras, debido a sus características inusuales, y a su comportamiento solitario e insólito, producen sobre quienes las ven y quienes escuchan hablar de ellas, pavor, desconfianza y cierta necesidad de demostrar que el miedo no les controla, es por esto que muchos salen de caza, para luego llegar triunfantes con un espanto enjaulado y con un sentimiento de poder y de superioridad, sobre no solo quien le producía temor, sino también sobre quienes no se atreverían ni a mirar a los ojos a una Ciguapa.

Las Ciguapas





Play para escuchar el audio:




Origen del mito:

República Dominicana

Las ciguapas son extrañas mujeres salvajes que habitan en las montanas y poseen poder mágico. Son de tez morena, de ojos negros y rasgados, de pelo suave y lustroso, tan largo que es la única vestimenta de su cuerpo a la intemperie. En algunas regiones los campesinos dicen que son diminutas y de cuerpo desproporcionado; otros que tienen las piernas largas y delgadas; algunos afirman que son velludas y unos pocos que están bellamente emplumadas.

Todos sostienen sin embargo que tienen el rostro hermoso y que son muy ariscas. Quizás las ciguapas mas que bellas y ariscas, sean tristes, pues tienen los pies al revés y dejan huellas contrarias al rumbo de su destino... Estas criaturas son esencialmente nocturnas o prefieren las zonas oscuras de los bosques; cuando salen lo hacen en busca de frutas, peces o aves con los cuales se alimentan.

Nunca se ha oído hablar a las ciguapas; afirman que emite aullidos e hipidos cuando corren por los campos, y cuando saltan o duermen entre las ramas de los árboles. Cuentan que las ciguapas tienen un corazón cazador, y que salen por las noches de las serranías en busca de algún caminante nocturno al que embruja , ama y luego mata. Al decir de las leyendas las ciguapas tienen malas costumbres; estas salen de sus moradas a robar manteca y carne cruda de las cocinas, aunque afirman que les gusta el maíz y otros granos que se siembran en los conucos.

En algunas regiones han visto a las ciguapas cabalgar por las madrugadas en los llanos de las montanas, y las han descubierto haciendo trenzas en las crines y las colas de los caballos. Se dice que una ciguapa se atrapa un día de luna creciente con un perro jíbaro y cinqueño. No obstante, se añade que es preferible dejarlas en paz, pues es tan grande el dolor que sienten en cautiverio, que al final mueren de pena. Alguna vez se escucho la leyenda de un ser de los bosques llamado ciguapo. Era este un gallo vuelto de espaldas, con el lomo emplumado y el pecho con senos de mujer. Cuentan que su grito se asemeja al llanto de un niño, y que esperan terribles infortunios a la persona que se atreve a matar a una de estas aves. Si usted ve a una ciguapa, nunca la mire a los ojos para que no le embruje con su poder...