Sintaxis: Organización Lógica
Gesto: Movimiento consciente, nace a partir de un acuerdo cultural.Al existir un estado perceptivo de la imagen, se origina un gesto.
Tecnema: Gesto mediado que posee una funcionalidad.
Praxema: Sintaxis de Tecnemas.
Praxis: Apropiación significativa de un acontecimiento.Sintaxis de praxemas.
Rubrisismo: Deformación de la Praxis.
Contrucción Proleptica: Interpretación que se origina a partir de conocimientos previos.Ej : Los estereotipos
Pleonasmo: Unión de dos objetos significativos. Ej: Teatro en casa.
Poiesis: Creación Humana.
Funciones Comunicativas en la imagen:
Herramientas para proponer un discurso narrativo
Función Emotiva o expresiva: Hace énfasis en las características del emisor.
Función Imperativa o Conativa: Está orientada al receptor, busca cambiar la estructura de conocimiento del receptor.
Función Fática o de contacto: Busca Comprobar la condición del canal.
Función Metasemiótica: Hace énfasis en el código.Utiliza un código para hablar de otro código.
Función Referencial: Hace énfasis en el referente.
Función Poética: Funciona como una praxis, se comporta como un discurso, es altamente significativa, tiende a la interpretación semántica, y usa toda funcionalidad comunicativa.Utiliza mucho las metáforas, eufemismos.
Función Intracódica: Varios canales, hablando del mismo código.
Función Intercódica: Varios códigos, en el mismo canal.
Redundancia Intercódica: Cuando se repite varias veces la misma información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario